Causas Hasta ahora, los coronavirus se transmitían de forma limitada entre humanos. Se desconoce el origen de estos virus, pero se sabe que ciertos animales, como los murciélagos, actúan como reservorios. Como en otros virus que causan neumonía, cuando se transmiten en humanos, el contagio se produce generalmente por vía respiratoria, a través de las gotitas respiratorias que las personas producen cuando tosen, estornudan o al hablar. Todo parece indicar que nuevo coronavirus, COVID-19, también conocido como coronavirus de Wuhan, tiene una procedencia animal. De hecho, los primeros casos se han relacionado con un mercado de animales vivos de la ciudad de Wuhan, en China. En cuanto al MERS, es probable que los camellos sean un importante reservorio para este...
Vizcarra prolonga el estado de emergencia sanitaria hasta el 26 de abril.
"39.599 personas muestradas: 35257 negativos y 4.342 positivos".
"Pruebas moleculares 23.225, negativas 19.641 y positivas 3.614".
"Pruebas rápidas 16.344: 15.616 negativo y 718 positivos"
El pasado 15 de marzo llegó al primera medida. Martín Vizcarra anunciaba el aislamiento social obligatorio por 15 días antes el crecimiento del coronavirus en Perú, algo que no tardó en cambiar a inmovilización social obligatorio. Cuatro días antes de cumplirse esa primera quincena, el 26 de marzo, el Presidente de la República anunció la extensión de esa cuarentena obligatoria en todo el país hasta el 12 de abril, emulando así lo hecho por varios países en todo el mundo. Pero hoy, miércoles 8 de abril, Vizcarra volvió a anunciar que el estado de emergencia sanitaria se prolonga dos semanas más, por el momento, hasta el domingo 26 de abril. El Presidente de la República tomó esta decisión tras reunirse con...